Clínica Veterinaria Exóticos
La Clínica Veterinaria Exóticos fue fundada en el año 2003 para satisfacer las necesidades de todo tipo de mascotas. Además de las mascotas tradicionales, el perro y el gato, cada vez es más común encontrarnos como animales de compañía todo tipo de aves, reptiles y pequeños mamíferos. En la Clínica Veterinaria Exóticos nos ocupamos de todas estas especies.
Fuera del horario de consulta puede contactar con nosotros en el teléfono de urgencias 666 96 88 46
Podremos darte cita llamando a nuestro número de teléfono.
Nos encontramos en
- Paseo de San Antonio, 1. 28945 Fuenlabrada. Madrid.
Horario
Abrimos de lunes a viernes de 10 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. Los sábados por la mañana también permanecemos abiertos de 10:00 a 14:00 horas. La petición de cita previa nos permite organizar el trabajo para tratar de minimizar las incómodas esperas hasta que atendemos al animalPuedes visitar nuestra página de Facebook Clínica Veterinaria Exóticos
Equipo humano

Vicente
Gerente de Clinica Exóticos
Licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid en el año 1997. Profesor honorífico de la consulta de Exóticos de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid y colaborador de la misma desde el año 2009 hasta la actualidad. Realizó estancias de formación en la Facultad de Veterinaria de Bellaterra en Barcelona, y en diferentes clínicas privadas especializadas en traumatología y en animales exóticos. Desde el año 2002 es propietario de la Clínica Veterinaria Exóticos de Fuenlabrada (Madrid) centrándose su labor en la clínica y cirugía de animales exóticos tanto propios como remitidos. Miembro activo del grupo de medicina y cirugía de animales exóticos de AVEPA (GMCAE).

Danae
Veterinaria
Licenciada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid en el año 2009. Al finalizar la carrera entró a formar parte del equipo de la Clínica Veterinaria Exóticos, durante un tiempo lo compaginó con la asistencia de partos de la fundación ONCE del perro guía y todavía hoy con la anestesia de animales de laboratorio en diversos cursos de cirugía laparoscópica de medicina humana. Complementa su formación con numerosos cursos y congresos sobre anestesia y animales exóticos. Miembro activo de la SEAAV (Sociedad Española de Anestesia y Analgesia Veterinaria) y la GMCAE (Grupo de Medicina y Cirugía de Animales Exóticos).

David
Veterinario
Licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid en el año 2012.
Durante la carrera fue alumno interno en los servicios de anatomía patológica especial (2009-2010), medicina interna (2010-2011), anestesia y cuidados intensivos (2011-2012). Además realizó prácticas en ésta misma clínica durante dos años.
Tras licenciarse comenzó a formar parte del equipo de la clínica, y continuó formándose asistiendo a diversos congresos, para seguir ampliando sus conocimientos.
Miembro de AMVAC, acude regularmente a sus congresos de formación.
En el año 2016 realizó el curso Nacional e Internacional de endoscopia en el CCMIJU, tras el cual continuó formándose acudiendo como colaborador con especialistas en este campo.

Jennifer
Veterinaria
Licenciada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid en el año 2015. Durante la carrera fue alumna interna en el Hospital Clínico Veterinario Complutense en los Servicios de Cardiología, Anestesiología y Medicina de Rumiantes, participando también como alumna colaboradora en el título propio “Especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica en animales de compañía”. Además, realizó estancias en la Fundación ONCE del perro guía, zoológicos como Selwo Aventura y Selwo Marina, en clínicas veterinarias especializadas en servicio de urgencias, así como en la propia Clínica Veterinaria Exóticos durante 2 años, incorporándose a ésta en junio de 2015. En 2018 realizó el curso Diploma en Cardiología Clínica en Pequeños Animales en la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente continúa su formación asistiendo periódicamente a cursos y congresos tanto de perros y gatos como de animales exóticos, profundizando fundamentalmente en Anestesia, Cardiología y Urgencias.

Rubén
Veterinario
Licenciado en Veterinaria por la UCM en el año 2011, tras completar 2 años de internado en el Departamento de Medicina y Cirugía de Animales Exóticos.
Fue alumno de prácticas en el propio centro hasta que en el año 2012 entró a formar parte del equipo de veterinarios. Miembro de AVEPA desde 2016. En los últimos años ha continuado su formación realizando diversos cursos como el de Actualización en Medicina y Cirugía de Animales Exóticos en el año 2014 y el Curso Teórico-Práctico de Ecografía Abdominal en Pequeños Animales en el año 2016.

Esther
ATV
Título de Auxiliar de Clínica Veterinaria por el ISED.
Incorporada a la clínica en el año 2016, habiendo realizado anteriormente prácticas en diversas clínicas, entre ellas clínica Veterinaria exóticos durante cinco meses.
Ha realizado un curso monográfico de técnico en animales exóticos y etología felina además de un curso de alimentación y salud de perros y gatos
En la clínica se encarga de la realización de los análisis y es una ayuda irremplazable en quirófano y consultas, además de la atención y medicación de animales hospitalizados.

María
ATV
Graduada en Biología por la Universidad Rey Juan Carlos en 2015. Al año siguiente, cursó Auxiliar Técnico Veterinario (ATV+ACV) en la Escuela del Henares, especializándose en cuidado de animales exóticos asistiendo a cursos monográficos, impartidos tanto por la misma escuela como por el Zoo-Aquarium de Madrid. También realizó el curso Auxiliar Veterinario Especialista en Animales Exóticos (Implika-2017).

Vero
ATV
Titulada como Auxiliar de Clínica y Ayudante Técnico de Veterinaria en ISED.
Realizó prácticas en diversas clínicas, entre ellas la Clínica Exóticos durante 6 meses, a la que acabó incorporándose en el año 2017.
Ha realizado un curso monográfico de alimentación según las enfermedades de perro y gato.
En clínica veterinaria exóticos desempeña el puesto de ATV encargándose de la recepción, la tienda, la atención al cliente y ayuda en temas de administración.

Patri
Peluquera

Marzena
Peluquera
Servicios

Medicina interna

Cirugía

Anestesia y monitorizacion

Laboratorio
Diagnóstico por imagen


Radiología Digital
Los equipos de radiografía digital, aportan una resolución mucho mayor que los antiguos equipos convencionales y permiten aumentar el tamaño y aplicar filtros para aumentar la calidad de la imagen y con ello el valor diagnóstico de la prueba.

Ecografía
Nuestro aparato de ecografía cuenta con tres sondas: una microconvex, una sonda lineal y una sonda cardiaca para poder realizar ecografías a animales de tamaños tan diferentes como un perro mastín o un pequeño hámster. Las aves y los reptiles también se benefician de esta técnica diagnóstica. Nuestro ecógrafo dotado de modo M, modo doppler y modo doppler color sumado a un personal altamente cualificado para su interpretación hacen posible sacar el máximo rendimiento a esta herramienta diagnostica tan útil.

Videoendoscopia flexible
Contamos con personal formado con los cursos más prestigiosos de la materia. Nuestro videoendoscopio tiene la misma longitud que un endoscopio convencional, pero un diámetro más pequeño que los utilizados habitualmente en veterinaria. Este reducido diámetro nos permite utilizarlo también en las especies mas pequeñas. Con este sofisticado aparato podemos realizar endoscopias digestivas y respiratorias con fines diagnósticos o como tratamiento para la extracción de cuerpos extraños dentro del esófago, el estómago o las vías aéreas altas de nuestros pacientes.

Videoendoscopia rígida, laparoscopia y artroscopia
Disponemos de un endoscopio rígido de última generación que nos permite, explorar a través de los orificios naturales y a través de orificios quirúrgicos las diferentes cavidades corporales de los animales que lo requieran. Con este método podemos sexar especies que no tengan diferencias externas, como ocurre con muchas aves y reptiles y también nos ayuda a diagnosticar muchas patologías mediante la visualización a través de la cámara de video incorporada con una alta definición. El endoscopio también tiene canal de trabajo que nos permite poder tomar muestras biológicas y su posterior estudio laboratorial. A través del canal de trabajo podemos también introducir pinzas para la extracción de cuerpos extraños de las diferentes cavidades, tomar muestras para biopsia y cultivo o cortar y extraer tejidos patológicos haciendo una mínima incisión.

Doppler
Nos permite escuchar sonidos circulatorios de animales con ritmo cardíaco lento o débil. Gracias a este aparato podemos tomar presiones sanguíneas y localizar latidos cardiacos y vasos sanguíneos. El doppler es un método muy eficaz de monitorización de la presión arterial para aves y animales de pequeño tamaño y también nos permite monitorizar el ritmo cardiaco en reptiles durante su anestesia.